Agustín de la Coruña

05/11/2008 355 Palabras

(Coruña del Conde, Burgos, h. 1508 – Nueva Granada, 25-XI-1589). Eclesiástico. Vistió el hábito en el convento de San Agustín de Salamanca. Tras realizar sus estudios marchó en 1533 a Nueva España, formando parte de una expedición dirigida por el padre Francisco de la Cruz. En 1560 fue nombrado provincial y catedrático de Teología en Méjico. A su regreso a Sevilla en 1562 fue nombrado obispo de Popayán (Colombia). El 28-XI-1564 fue confirmado en el cargo por el papa Pío IV y consagrado en Madrid. De vuelta a Indias en 1565, tuvo que visitar Perú junto con el virrey Francisco de Toledo, a petición de Felipe II. En 1570 fue desterrado de la diócesis de Popayán por el gobernador Álvaro de Mendoza, debido a la defensa que realizaba de los indios. Durante su estancia en Perú fue testigo de la ejecución del inca Tupac Amaru, al que defendió y bautizó. En 1583 fue nuevamente desterrado por una serie de conflictos con la Audiencia de Quito, y poco tiempo después...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info