Academia de Ingenieros
Entre ios siglos XVI y XVIII existieron establecimientos para la enseñanza de los ingenieros del Ejército en el Real Alcázar de Madrid (1583), en Bruselas (1675) y en Barcelona (1694). La experiencia culminó con el formal designio de centralizar los estudios en la Real y Militar Academia de Matemáticas de Barcelona (1700). Inmediatamente después de la muerte de Carlos II y de la consiguiente Guerra de Sucesión, Felipe V nombró Ingeniero General al fundador del Cuerpo de Ingenieros, Jorge Próspero Verboom, que aceleró la creación de una serie de academias en diferentes plazas donde se dictaron cursos de dos años de duración para los aspirantes al ingreso en el nuevo Cuerpo. Se tomó como modelo la Academia de Bruselas dirigida por Sebastián Fernández de Medrano, de quien Verboom fue discípulo predilecto.
En 1720 la Escuela de Matemáticas de Barcelona corona el edificio con el máximo prestigio. La dirección pasó de manos de Mateo Calabro a Pedro Lacuce en 1736 y el...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas