La villa fue conquistada por el rey de Asturias, Alfonso I, a mediados del s. VIII. En 1397 Carlos III el Noble, soberano de Navarra, cedió el térm. a Ruiz López Dávalos, camarero del rey castellano Enrique III. Como aldea, perteneció a San Vicente de la Sonsierra y fue donada por Juan II al general de la frontera navarra Pedro Velasco. Fue más tarde propiedad del Maestre de Calatrava Pedro Girón, cuyos descendientes vendieron el señorío de San Vicente y sus aldeas a Juliana de Aragón, condesa de Haro, en 1516. Sus sucesores, los condes de Castilnovo, mantuvieron el térm. hasta 1727 en que fue subastado en 53.500 maravedíes que los propios vecinos de Ábalos pagaron, por lo que la villa se convirtió en mun. independiente.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO