Sucesión

10/10/2022 1.990 Palabras

Debido a la forma monárquica del Estado español (art. 1.3 de la Constitución española de 1978), corresponde la jefatura del Estado a quien ostente la titularidad de la Corona como Rey o Reina, de acuerdo con las reglas sucesorias establecidas, como reconoce el artículo 56.1 de la Constitución. Firma del acto de aceptación de la sucesión al trono (23-VII-1969) por Juan Carlos I. Historia El carácter monárquico del Estado se revela precisamente en este punto vital: su jefatura no se adquiere por elección o por otro título distinto del de la sucesión, sino conforme a unas determinadas reglas sucesorias dentro de un linaje o familia. Durante el Antiguo Régimen, esas reglas sucesorias estaban vinculadas a la dinastía reinante, y correspondía al Rey su establecimiento o modificación. Sin embargo, con la llegada del constitucionalismo del s. XIX, el orden sucesorio pasó a estar determinado por lo que el Estado establece a través de su Constitución, como de hecho ocurre...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info